las 5 cosa mas raras bajo el mar
1. Buque SS Thistlegorm
Este buque fue uno de los mayores cargueros del Reino Unido, fue botado en abril de 1940, siendo una embarcación ideal para transportar material bélico. En octubre de 1941 dos bombarderos alemanes detectaron el navío, al que atacaron hundiéndolo sorpresivamente.
Se encuentra en el Mar Rojo cerca de Egipto y se puede visitar buceando ya que está situado a poca profundidad.
2.Cohete Apolo 11
La conocida misión espacial que llevó a los astronautas Armstrong y Aldin a pisar la luna en 1969, se llevó a cabo con el saturno V. Los motores F-1 del Saturno V permanecieron desaparecidos por mucho tiempo, hasta que una misión encabezada por Jeff Bezos (CEO de Amazon) logró localizarlos en el fondo del mar.
Tras una ardua investigación, días de trabajo y un equipo de última tecnología, lograron recuperar los motores del Saturno V y otras tantas piezas relacionadas con el artefacto y la misión.
3. Tanque M42
Este tanque antiaéreo utilizado por el ejército de Jordania fue hundido con el propósito de crear un arrecife artificial y favorecer la fauna marina. Es interesante cómo se reconvierte el uso bélico de este artefacto a una contribución con el medio ambiente.
Este tanque se puede visitar en el fondo marino cerca de Jordania, es ideal para hacer submarinismo.
4. Río debajo del mar
Sin duda es uno de los descubrimientos más impactantes debajo del mar, consiste en un río de agua salado alojado en una bolsa de agua dulce. Gracias a la composición química de la zona se percibe un río perfectamente formado incluso con vegetación y árboles bajo el agua.
Este fenómeno extremadamente inusual crea un ambiente terrestre bajo el mar, siendo enormemente atractivo y desconcertante para los submarinistas.
5. Un parque de esculturas bajo el agua
Frente a la costa de Cancún, México, hay un parque de esculturas que sólo puede ser visto por quienes están dispuestos a sumergirse en el mar del Caribe. Los buzos que quieran pueden disfrutar de más de 500 estatuas bajo el mar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario